
Zacatecas
La entidad presenta uno de los progresos más destacados en este informe, alcanzando un aumento considerable en la valoración de las cuatro dimensiones. Gracias a este avance, Zacatecas deja de ser parte del grupo de estados con un desarrollo democrático muy limitado y se integra a los estados con un desarrollo democrático bajo, aunque continúa estando por debajo del promedio nacional. Este destacado progreso le permite ascender nueve puestos en el ranking nacional, situándose ahora en el 21° lugar, consolidando una mejora en su rendimiento general.
Oportunidades para mejorar el Desarrollo Democrático
- Fortalecer procesos de construcción de ciudadanía.
- Promover el respeto de los derechos políticos y de las libertades civiles.
- Implementar políticas de prevención y control del delito.
- Intensificar las acciones que promuevan los contrapesos democráticos para asegurar mayor calidad de las instituciones.
- Sistematizar la atención de grupos sociales excluidos y lograr eficacia en la atención de sus demandas.
- Diseñar e implementar programas efectivos de generación de empleo.
- Mejorar las políticas de reducción de la mortalidad infantil.
- Persistir en la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
- Emprender acciones para incrementar la eficiencia terminal en secundaria; asignar mayores recursos y optimizar su uso en todo el sistema educativo.
- Promover el desarrollo e incrementar el PIB per cápita.
- Desarrollar una mejor complementariedad entre Estado y sociedad.
- Optimizar la recaudación fiscal para lograr una mayor autonomía.