
Tamaulipas
Este año Tamaulipas continuó descendiendo, aunque levemente, en su puntaje general del IDD-Mex. Recordemos que pasó de 7,514 puntos obtenidos en 2020, a 3,059 en 2021, y en esta ocasión registra 3,044, aunque por el comportamiento de otras entidades recupera un lugar en el ordenamiento
nacional, para ubicarse en el puesto 22, con calificación de bajo desarrollo democrático. Es su segundo valor más bajo de la serie, sólo superado por los 1,789 puntos que sumó en 2013, en esta edición producto de la caída de puntaje en dos de las cuatro dimensiones.
Oportunidades para mejorar el Desarrollo Democrático
- Impulsar la participación ciudadana en los procesos electorales.
- Asegurar el ejercicio de las libertades civiles.
- Desarrollar políticas efectivas de incorporación de las mujeres en los espacios de decisión de la democracia.
- Profundizar la lucha contra el delito común y la delincuencia organizada para reducir la violencia.
- Fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas.
- Desarrollar políticas de inclusión efectiva en los alcances y beneficios de la democracia.
- Promover políticas de empleo.
- Mejorar la asignación de recursos a la salud y la eficiencia en las políticas sanitarias.
- Asignar mayores recursos a la educación y lograr eficacia en su administración.
- Incentivar el crecimiento e incrementar el PIB per cápita.
- Diseñar e implementar políticas para reducir la desigualdad.
- Mejorar la complementariedad entre la iniciativa privada y el sector público.
- Optimizar la recaudación fiscal para generar mayor autonomía.
- Promover inversiones estimulando la generación de empleo competitivo.