Puebla

PUEBLA HEADER 2021

Puebla

Puebla registró 1,350 puntos, lo que representó una caída de más de 2,000 puntos con respecto a 2020, regresando a formar parte del conjunto de estados con desarrollo democrático mínimo; es la sexta ocasión que califica con este nivel. Su registro de 2021 le produjo un descenso de seis lugares en el ordenamiento nacional. Sólo en el periodo 2011-2012 llegó a integrar el conjunto de entidades con desarrollo democrático medio, además de que su serie comprende tres años con calificación de bajo desarrollo.

Oportunidades para mejorar el Desarrollo Democrático

  1. Fortalecer el respeto de los derechos políticos y las libertades civiles.
  2. Generar políticas de participación y mayor compromiso ciudadano.
  3. Promover la democratización de los partidos políticos, especialmente en la selección de sus candidatos.
  4. Lograr una mayor inclusión de la población de lengua indígena.
  5. Asegurar la equidad en la participación de la mujer en las posiciones de poder de los organismos de la democracia.
  6. Profundizar la lucha contra la delincuencia común.
  7. Transparentar las acciones de gobierno y combatir la corrupción.
  8. Instrumentar mayor eficiencia en los mecanismos de control legal.
  9. Sistematizar las demandas de los grupos sociales excluidos y lograr eficacia en su atención.
  10. Profundizar la lucha contra la pobreza y la inequidad.
  11. Optimizar la asignación y el uso de los recursos en educación y en salud.
  12. Promover políticas que incrementen el PIB per cápita.
  13. Optimizar la recaudación fiscal para alcanzar una mayor autonomía.
  14. Promover políticas de inversión y de formación de capital fijo del Estado.

Evolución en el IDD-Mex

PUEBLA GRAFICA 2021

Ranking IDD-Mex 2021

Puntuación en las cuatro dimensiones
2020 – 2021