Morelos
Morelos es otro integrante del pequeño grupo de estados que mejoraron en 2021. Presentó un fuerte ascenso, pasando de 0,730 a 3,019 puntos, lo que se tradujo también en una mejora de su calificación y le permitió dejar de formar parte del conjunto de entidades con desarrollo democrático mínimo, así como mejorar su posicionamiento en el ordenamiento nacional, donde escaló siete posiciones. A pesar de este avance, continúa lejos del promedio nacional. Desde 2010 Morelos ha registrado puntajes de bajo y medio desarrollo democrático, sólo en 2017, 2018 y 2020 se situó en el segmento de desarrollo mínimo.
Oportunidades para mejorar el Desarrollo Democrático
- Reforzar el respeto de las libertades civiles y de los derechos de la población de lengua indígena.
- Generar procesos de construcción de ciudadanía.
- Profundizar la lucha contra la delincuencia en todas sus formas, recuperando espacios públicos para la sociedad.
- Transparentar la gestión de gobierno combatiendo la corrupción.
- Promover la participación de la ciudadanía en las decisiones públicas.
- Optimizar los procedimientos de rendición de cuentas legal y social.
- Mejorar y transparentar la administración de justicia y la seguridad pública.
- Sistematizar la atención de las demandas sociales y atenderlas eficazmente.
- Reforzar las asignaciones de salud y educación, mejorando la eficiencia en su administración.
- Promover el desarrollo e incrementar el PIB per cápita.
- Optimizar la distribución de la riqueza y la equidad.
- Incrementar la recaudación fiscal para gozar de una mayor autonomía.
- Establecer una mejor complementariedad entre Estado y sociedad.
- Implementar políticas de fomento de la inversión, generadora de empleo de calidad.