
Michoacán
Michoacán también participa en el nutrido grupo de estados con puntaje inferior al del año anterior, aunque es leve su retroceso, pasando de 2,575 a 2,342 puntos en 2022, por lo que permanece dentro de la categoría de desarrollo democrático mínimo. Esta ponderación obedece a que se mantiene lejos del promedio nacional en todas las dimensiones, con la sola excepción de Democracia Social. Su calificación repercutió también en el posicionamiento dentro del ranking, ya que retrocede al puesto 28°.
Oportunidades para mejorar el Desarrollo Democrático
- Generar procesos de construcción de ciudadanía.
- Ampliar el espacio de actuación de las mujeres en las áreas del gobierno.
- Afianzar y profundizar el respeto de los derechos políticos y de las libertades civiles.
- Combatir con mayor rigor la delincuencia organizada, el feminicidio y el delito común.
- Mejorar los mecanismos de Accountability legal y social.
- Mejorar la asignación y el uso de las partidas presupuestarias en educación y en salud.
- Promover políticas de empleo.
- Reforzar la lucha contra la pobreza y la inequidad.
- Optimizar la recaudación fiscal para avanzar hacia una mayor autonomía financiera.
- Generar mejores condiciones de desarrollo económico y fortalecer la inversión en una matriz de infraestructura para la producción.
- Desarrollar y aplicar políticas de inversión ofreciendo empleo de calidad.