Michoacán
Michoacán también participó del reducido grupo de estados con mejor puntaje que el año anterior y con un avance importante, pasando de 1,837 puntos de 2020 a 2,575 en 2021, aunque siempre dentro de la categoría de desarrollo democrático mínimo. Esta ponderación aún lo mantuvo lejos del promedio nacional. Su mejor calificación repercutió también en el posicionamiento dentro del ranking, subiendo dos sitios, al 27° lugar.
Oportunidades para mejorar el Desarrollo Democrático
- Incentivar la participación electoral y generar procesos de construcción de ciudadanía.
- Combatir la inseguridad profundizando la lucha contra la delincuencia.
- Desarrollar políticas de equidad propiciando la ocupación de altos cargos en los organismos del Estado por parte de mujeres.
- Lograr una mayor transparencia en los asuntos públicos combatiendo la corrupción.
- Facilitar la participación de la ciudadanía en las decisiones públicas.
- Optimizar los procedimientos de rendición de cuentas legal y social.
- Mejorar y transparentar la administración de justicia y la seguridad pública.
- Sistematizar la atención de las demandas sociales y atenderlas eficazmente.
- Mejorar la asignación y el uso de recursos en materia de salud y educación.
- Promover el desarrollo e incrementar el PIB per cápita.
- Mejorar la distribución de la riqueza y la equidad.
- Desarrollar una mejor complementariedad entre Estado y sociedad.
- Optimizar la recaudación fiscal para lograr una mayor autonomía.
- Implementar políticas de fomento de la inversión, generadora de empleo de calidad.